miércoles, 17 de octubre de 2012

Tiempo que no perdona

Una imagen, plasmación intemporal de un instante o de un fragmento de tiempo determinado por un inicio y un fin, un equipo de grabación de video tan antiguo que mueve a risa pensar que hoy no vale una décima parte de lo que costaba en su época, unas cintas que arrastran sobre la banda magnética los fotogramas de un pasado lejano y casi incierto.

martes, 16 de octubre de 2012

Nausea desbocada

El día de hoy pasará a la historia como uno más de tantos que honran esta tierra. Una vez más ha sido necesario levantar la tapa de la alcantarilla, cuando el hedor que esta despedía empezaba a ser demasiado evidente.

lunes, 6 de agosto de 2012

Chavela Vargas, final de algo más que una vida

Pensaba escribir de algo que en lo personal se empeña en ir a por mí como si de un estúpido cáncer se tratara, cuando he tenido noticia del fallecimiento de esta gran mujer que ha sido y será siempre Chavela Vargas. Hace unos días fue entrevistada en Radio3 y por casualidades de la vida —aunque aficionado a Radio3, creo que fue la primera vez que escuché Carne Cruda— tuve la suerte de oírla en la que sería su última visita a España.

miércoles, 1 de agosto de 2012

País en llamas

No se trata del título de una novela, ni de una película. No hace referencia al hecho de que, un verano más, los espacios verdes de esta tierra se conviertan en pasto del fuego, aunque podría. Mucho menos se refiere a la estrambótica exaltación que nos invade cada vez que en algún deporte dejamos la firma mientras con los dedos índice y corazón formamos una V. Ni tan siquiera habla de la ola de calor que, una vez más, arrasa esta tierra. Hemos tardado décadas, siglos incluso en algunos aspectos, en construir una sociedad a la que sin sonrojo podíamos tildar de civilizada, de culta, de avanzada incluso, tanto en lo social, lo político y lo económico.  

miércoles, 25 de julio de 2012

Lugares comunes, Adolfo Aristarain

Uno de los momentos más destacados de la obra, por la apasionante profundidad adquirida a través del diálogo.

lunes, 23 de julio de 2012

Un nuevo amanecer

Con gratitud ha observado como cada mañana que la salida de sol se ha retrasado otro minuto. Algo tan nimio como comprobar que los días comienzan a acortarse le colma de felicidad. El temprano despertar, pues el aseo le ha llamado poco después de las seis, ha diluido con frialdad es escaso sueño, y el tiempo restante hasta alcanzar las siete lo ha malgastado dando vueltas en la cama y mareando ideas acerca de su presente y su futuro, pensando en ella, pensando en su trabajo, en su familia.

jueves, 28 de junio de 2012

Un erial

Nada puede crecer allí, entre la roca ardiente y el vacío absoluto, y si lo intenta los guardianes de la nada cercenan con malas formas el débil tallo verde. Siglos han pasado sin que esa funesta tradición pudiera ser erradicada, anclada en el tiempo, grabada a fuego generación tras generación como el más valioso de los legados.   

lunes, 18 de junio de 2012

Dos días y una vida

Marchaste, considerando como una certeza imposible que la vida son dos días, según reza en la sabiduría popular. Fiel a tales palabras, concluido el periodo de existencia toca abonar religiosamente cada minuto de bienestar consumido, a los que esperas no sea necesario, visto lo visto, sumar intereses. El caos se cierne desde el primer momento, más allá del umbral acristalado que separa el sentido de las cosas del más puro y absurdo abismo de la realidad.

martes, 12 de junio de 2012

Más allá del yo: citas para la reflexión

Paseando por una calle de Rusia, durante la hambruna que acompañó a la guerra, el gran escritor Tolstoi se encontró con un mendigo. Revisó sus bolsillos buscando algo para darle al hombre.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Tareas

¿Cuántas tareas pueden desempeñarse en una hora? ¿Cuántas en una vida entera? ¿Cuántas tareas resultan imprescindibles? Ahora en serio, ¿cuántas son realmente necesarias? ¿Cuántas pensabas llevar a cabo hoy? ¿Cuántas has completado?

domingo, 27 de mayo de 2012

Palabra en el silencio

Un hombre que regularmente asistía a reuniones con sus amigos de asistir sin ningún aviso. Después de unas semanas, un amigo del grupo decidió visitarlo. Era una noche muy fría. Lo encontró solo, sentado junto a la chimenea. Adivinando la razón de la visita del amigo, lo condujo a una silla cerca de la chimenea y se quedó quieto, esperando.

martes, 15 de mayo de 2012

El pintor de batallas. Arturo Pérez-Reverte

He concluido la tercera lectura del ejemplar de El pintor de batallas que poseo desde que hace más de seis años apareciera en las librerías. Seis años tras los cuales ni libro ni lector son lo que eran cuando se conocieron. El libro posee rasgaduras, un papel desgastado y ligeramente oscurecido por el paso del tiempo, papeles con anotaciones o simples marca-páginas accidentales procedentes del servilletero de una cafetería, o un billete de lotería que llegó hasta él sin que ya sea capaz de recordar cómo.

jueves, 10 de mayo de 2012

Decálogo personal de buenas prácticas


1. Intenta poner el mismo talento en cada cosa que hagas, desde la tarea más importante hasta el gesto más sencillo y trivial.

2. Deja que el mundo lleve su ritmo mientras tu llevas el tuyo. Solo así serás capaz de dar lo mejor de tí mismo.

martes, 10 de abril de 2012

Diario de invierno. Paul Auster

“ Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán esas cosas, y entonces, una por una, empiezan a pasarte todas, igual que le suceden a cualquier otro.”

sábado, 7 de abril de 2012

España S.A. ¿Con tijera o a máquina?

Las noticias esta mañana me vuelven a trastocar el desayuno. Un tal Luís de Guindos, nombre que a estas alturas apenas conocen unos cuantos, charlaba amigablemente en Alemania con los chicos de allí, y les decía una vez más aquello de no se preocupen señores, que tenemos el toro cogido por los cuernos –para eso somos la patria de la capa y el estoque- y esto de la crisis lo limpiamos en un santiamén. Ahora voy a ver si meto tijera a esas dos grandes privilegiadas que hasta ahora han sido sanidad y educación. He hecho cuentas y me sobran quirófanos y aulas.